El Ayuntamiento de Lleida pone en marcha este mes de junio una programación de talleres formativos de capacitación digital para formar a la ciudadanía en el uso de las herramientas tecnológicas para relacionarse con la administración.
Estos talleres, impulsados de forma conjunta por las áreas de Servicios Digitales, Participación y el Instituto Municipal de Empleo, forman parte
del proyecto de Puntos de Apoyo Digital, que ya están en marcha en cinco centros cívicos de la ciudad, los de Balàfia , Mariola, la Ereta, el Secano de Sant Pere y Magraners, y como complemento al acompañamiento que realizan los conectores digitales. Serán estos cinco espacios los que acogerán estas actividades, organizadas a partir de un plan formativo estructurado en ocho módulos independientes de una hora y media cada uno, que irá rotando por los diferentes centros cívicos de forma mensual, desde ahora hasta el mes de febrero (exceptuando agosto).
Los talleres que se han programado son los siguientes:
• Trámites Paeria y la Carpeta ciudadana. Ofrecerá información sobre cómo abordar gestiones como las citas previas, el alta o la modificación de la inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes, los certificados de empadronamiento, etc.
• Oficina Virtual Tributaria. Se tratará sobre el calendario fiscal, gestión de tasas y tributos, pago de multas, etc.
• Plataformas de participación, como Decidim, la App Appunta, los Consejos de Zona, etc.
• Plataformas de ocio y cultura, como Entrápolis, la agenda cultural de la oficina de turismo, la Temporada de Artes en vivo, etc.
• El funcionamiento de la plataforma del Instituto Municipal de Empleo (IMO) para poder realizar tareas como la creación del CV, la inscripción y consulta en el servicio de orientación e inserción laboral, programas formativos, etc.
• Sácale provecho a tu móvil: acciones básicas para usar los smartphones, gestionar su memoria, navegar por internet, controlar las aplicaciones, etc.
• Manejar la web del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), para gestiones como la renovación de la tarjeta de demandante de empleo, consultar el CV, cambiar la situación administrativa, etc.
• Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y obtención del informe de vida laboral, solicitud de cita previa, presolicitud de la prestación por desempleo, otras prestaciones y trámites, cursos gratuitos de formación en competencias digitales, etc.
Para obtener más información sobre los talleres digitales y ver la programación completa se puede
consultar este enlace, mientras que las personas interesadas pueden inscribirse en los talleres
en esta otra dirección.